ACCIONES financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Cursos2021/22 y 2022/23
EN FORMACIÓN PROFESIONAL NOS GUSTAN LOS RETOS, NOS GUSTA LA INNOVACIÓN
EN NUESTROS CENTRO HEMOS CREADO UN ESPACIO DINÁMICO PARA FAVORECER EL TRABAJO INDIVIDUAL Y EN EQUIPO
Siguenos en las redes sociales:
Hashtag: #PlanDeRecuperación
Hashtag: #APECYL
Hashtag: #MEFP_EMPRENDIMIENTOCYL
NORMATIVA
ORDEN de 12 mayo de 2022, Régimen Especial y Equidad Educativa, por la que se asignan recursos a centros docentes públicos que impartan enseñanzas de formación profesional para la realización de proyectos relativos a la creación de aulas de emprendimiento en el curso 2021-2022 y al mantenimiento de las aulas de emprendimiento creadas en el curso 2020-2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia Europeo, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea- NextGenerationEU.
PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
La creación de aulas de emprendimiento, se encuentra dentro de los programas de Cooperación Territorial (PCT) "Extraordinario", para el crecimiento económico y social y la empleabilidad, que han iniciado su desarrollo en la Comunidad de Castilla y León en el curso 2020-2021.
PROYECTOS CONCEDIDOS EN NUESTRO CENTRO
Estos proyectos ayudarán a promover entornos de aprendizaje dinámicos entre los centros docentes y los sectores productivos que favorezcan el desarrollo de las competencias profesionales, sociales y personales del alumnado que cursa enseñanzas de Formación Profesional.Este espacio polivalente, trata de potenciar el emprendimiento y la innovación donde el alumnado es el protagonista de su aprendizaje.
APE: Creación de Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional (PCT-APE22)
Destinado a toda la oferta formativa de Formación Profesional de nuestro centro.
Esta actuación ha favorecido la creatividad, la generación de ideas y la resolución de problemas.
confianza y seguridad ya que los errores no ocasionan situaciones de riesgo para instalaciones y/o personas.
MÁS INFORMACIÓN